• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » Aprobada la equivalencia entre títulos DUE-GRADO EN ENFERMERIA

Aprobada la equivalencia entre títulos DUE-GRADO EN ENFERMERIA

La equiparación de títulos, un hito histórico que el Gobierno ha retrasado injustificadamente

El Boletín Oficial del Estado ha aprobado el ACUERDO ADOPTADO EL PASADO 30 DE OCTUBRE por el Consejo de Ministros, según el cual se declara la correspondencia de la titulación de Diplomado en Enfermería con nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), es decir, la misma que le corresponde al Grado de Enfermería. Esto supone que a partir de este momento, ambos títulos son equivalentes y, por lo tanto, todos los enfermeros tendrán los mismos derechos profesionales y académicos, independientemente de si son graduados o diplomados.

Equivalencia

UN NUEVO GRAN LOGRO DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL PARA LA PROFESIÓN ENFERMERA: RECONOCIMIENTO DE LA EQUIVALENCIA CON EL TITULO DE GRADUADO EN ENFERMERÍA A TODOS LOS DIPLOMADOS EN ENFERMERÍA, SIN CURSO DE ADAPTACIÓN Y SIN COSTE ECONÓMICO.

¿Cómo acreditar mi equivalencia?

Una vez ha sido publicado en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros existen dos fórmulas:
  • Cuando se precise, se presentará el Título de Diploma Universitario en Enfermería, junto con la referencia de la publicación en el BOE del citado acuerdo de Consejo de Ministros,que puedes descargar en: PINCHE AQUÍ
  • Se podrá solicitar un certificado de correspondencia al nivel 2 del MECES, que será expedido por la Subdirección General de Títulos y Reconocimientos de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para ello se accederá a la Sede Electrónica del citado Ministerio (IR): Vea el vídeo de las instrucciones PULSANDO AQUÍ
  • Descarga AQUÍ el folleto explicativo
  • Descarga AQUÍ la guía práctica de equiparación
Se podrá descargar el certificado de equivalencia a través de la página web del Ministerio de Educación, se necesitará contar con un certificado digital que emiten la Real Casa de la Moneda o la Agencia Tributaria.  

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
 

La figura de la matrona, protagonista en la sede colegial

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.